martes, 4 de agosto de 2015

El experimento de Milgram "curiosidades"

En 1961 tuvo lugar un singular experimento con la intención de averiguar si las personas corrientes son capaces de realizar actos tan brutales como electrocutar a otro individuo, simplemente por imposición de una autoridad, o de alguien a quien se considera como responsable. Este estudio fue bautizado como el “Experimento de Milgram“, en honor al psicólogo de la Universidad de Yale Stanley Milgram, y cuyos resultados sería publicados en 1963 en...

Cómo crear un cerebro en miniatura

Durante el pasado año 2013, un grupo de científicos de la alemana Universidad de Bonn, bajo el mando del doctor Jürgen Knoblich y junto con personal del Instituto de Biología Molecular de Austria, lograron crear tejido cerebral humano en un laboratorio, a partir de un novedoso sistema de cultivo tridimensional. Este sistema ha permitido cultivar células madre pluripotentes hasta que forman pequeñas porciones de tejido cerebral, creando zonas y...

El experimento de la prisión de Stanford

A lo largo de la historia han sido muchos los experimentos de tipo social llevados a cabo, muchos de los cuales nos han aportado sorprendentes y a veces inquietantes datos sobre el comportamiento humano, ya sea de forma involuntaria como en el caso de Genie, la mal llamada niña salvaje, o de forma voluntaria como en el caso de la Prisión de Stanford. En el año 1971, el doctor en psicología Phillip Zimbardo decidió analizar el comportamiento de...

Los rollos del Mar Muerto, en Internet "curiosodades"

Los Rollos del Mar Muerto son uno de los descubrimientos arqueológicos más importantes del siglo XX, si no el principal. Este descubrimiento sucedió en 1947, cuando un grupo de beduinos encontraron accidentalmente en una cueva a las orillas del Mar Muerto una serie de papiros en varias vasijas.  Estos casuales descubridores apartaron 7 rollos cuya suerte fue azarosa, ya que varios de ellos fueron comprados y vendidos varias veces por comerciantes,...

Las misteriosas momias de Tarim Basin

En septiembre de 1985, un grupo de arqueólogos encontraron en el desierto chino de Taklamakán, un extraordinario cementerio. Sus habitantes habían muerto hacía 4000 años, y sus cuerpos se encontraban extraordinariamente bien conservados.  Hasta ahí, todo normal. Lo curioso del caso es que, a pesar de haber sido encontrados estos restos humanos en medio de una región de China, las momias poseían unos rasgos claramente europeos, como pelo...
hit counter